El
crecimiento económico de los años sesenta provocó cambios sociales. ¿Qué
cambios crees que no fueron bien recibidos por los jerarcas de la dictadura?
Explica tu respuesta.
Emigración del campo a la ciudad.
Demandas de mayor libertad.
Extensión de la educación obligatoria
a los 14 años.
Incorporación de la mujer al mundo
del trabajo.
Disminución de la influencia moral de
la Iglesia.
Aumento de la población.
a) La emigración al interior provocó un fuerte crecimiento de las ciudades, y problemas urbanos como la escasez de servicios y viviendas, la aparición de suburbios y chabolas, y el crecimiento de nuevos barrios sin el equipamiento necesario.
b) También se produjo un cambio en las mentalidades. La Iglesia perdió influencia social y aumentó el laicismo; las mujeres iniciaron una mayor incorporación al mundo laboral .
¿Por qué
chocaron los cambios que has identificado con la ideología del régimen
franquista?
Porque la religión era una forma de controlar a la población y las mujeres en cuanto entraron en el mundo laboral no les gustaba mucho a los hombres debido a que pensaban que solo servían para estar en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario