a)Deslocalización de la producción.
Se llama deslocalización al movimiento que realizan algunas empresas trasladando sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente del Tercer Mundo. Recientemente se ha empezado a deslocalizar a sus países de origen la producción de empresas adquiridas por estas multinacionales.
Se llama deslocalización al movimiento que realizan algunas empresas trasladando sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente del Tercer Mundo. Recientemente se ha empezado a deslocalizar a sus países de origen la producción de empresas adquiridas por estas multinacionales.
b)Sociedad terciarizada.
Es una transformación tanto económica como social que afecta a los países desarrollados.
Es una transformación tanto económica como social que afecta a los países desarrollados.
c) BRIC
Es un grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se trata de los países más adelantados con economía emergentes.
d) Brecha digital.
Hace referencia a la desigualdad entre las personas que tienen acceso o conocimiento en relación a las nuevas tecnologías y las que no.
La deslocalización de la producción industrial es una opción restringida a grandes empresas.
Problemático tránsito hacia la sociedad terciarizada.
No todos los BRIC son iguales.
Hay que evitar la brecha digital
Es un grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se trata de los países más adelantados con economía emergentes.
d) Brecha digital.
Hace referencia a la desigualdad entre las personas que tienen acceso o conocimiento en relación a las nuevas tecnologías y las que no.
La deslocalización de la producción industrial es una opción restringida a grandes empresas.
Problemático tránsito hacia la sociedad terciarizada.
No todos los BRIC son iguales.
Hay que evitar la brecha digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario